
Palibex celebra la aprobación de las 44 toneladas como clave para un transporte más sostenible
La ampliación del peso máximo en los camiones va en línea con otras medidas de eficiencia adoptadas por la Red
Palibex tiene claro que el futuro del transporte de mercancías pasa por la sostenibilidad. Por eso, ha celebrado la reciente aprobación del aumento del peso máximo autorizado en camiones hasta las 44 toneladas, una medida muy esperada por el sector porque permitirá avanzar en la eficiencia logística y en la reducción de las emisiones.
“Estamos especialmente satisfechos por la aprobación de esta medida que aumenta la capacidad de carga y disminuye el impacto relativo por tonelada, siempre que se valide que se mantienen los parámetros de seguridad vial actuales”, afirma la directora general de Palibex, María Luisa Romero.
La aprobación del aumento del peso máximo a 44 toneladas se produjo el pasado 2 de octubre en el Consejo de Ministros, dentro de una reforma más amplia del Reglamento General de Vehículos. La nueva normativa permite a los camiones con al menos cinco ejes transportar hasta cuatro toneladas más, siempre que cumplan ciertos requisitos técnicos y de seguridad. Esta medida busca mejorar la eficiencia del transporte, limitar el número de trayectos, disminuir las emisiones contaminantes y ayudar a las empresas a ser más competitivas.
Para Palibex, este aumento en la capacidad de carga se traducirá en una optimización de recursos ya que, al poder transportar más mercancía en cada trayecto, se pondrán menos vehículos en carretera, se recorrerán menos kilómetros por tonelada transportada y, en consecuencia, se reducirán el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
En los últimos años, Palibex ha estado rediseñando su operativa para cumplir con los objetivos de sostenibilidad, acortando distancias y permitiendo a sus franquiciados compartir recursos. Gracias a esta transformación, la mercancía viaja de forma más rápida y eficiente y su impacto ambiental es mucho menor.
Por tanto, la nueva medida de las 44 toneladas se alinea con esta estrategia de eficiencia, al permitirle transportar más carga y sacar mayor partido a cada trayecto sin necesidad de aumentar el número de vehículos, rebajando costes operativos y reforzando la sostenibilidad económica al mismo tiempo que la medioambiental.
Este cambio normativo es especialmente relevante en un contexto como el actual, en el que las flotas tienen que evolucionar hacia soluciones energéticas más limpias. “La aprobación de las 44 toneladas junto con la incorporación progresiva de camiones euromodulares, nos van a permitir aumentar la capacidad de arrastre de la Red y dar un gran paso hacia la descarbonización”, concluye María Luisa Romero.